Jornada / Taller
Introducción al derecho de autor y las licencias libres.
Empujamos y socializamos Librebus, Trama Tierra, Colectivo Libre, Centro Cultural y Social EL BIRRI y Colectivo Editorial 4ojos.
Durante el domingo 23 y el lunes 24 de septiembre se realizarán distintas actividades en la Ciudad de Santa Fe. El domingo sumate a Santa Fe Solar en el CODE.
Allí se están armando talleres simultáneos que coordinarán los 17 viajeros, además de propuestas artísticas, feria y comida colectiva.
Festejamos con la liberación de máquinas y el laboratorio de aplicaciones libres.
Trae tu máquina para instalarte en el mundo del software libre.////// Diseño y gráfica libre >
Propondremos herramientas, filosofía y estrategias. Introducción a las nociones de Libertad de expresión, Libertad para compartir. Invitamos a proyectos colectivos o individuales de editoriales, de diseñadores, de escritores, de músicos y a quien le pinte.////// Producción Colectiva Colaborativa >
Circularemos alrededor de nuestras ideas y experiencias de cooperativismo; ¿qué hacer para compartir recursos y sobrevivir?. Invitamos a proyectos cooperativos, pequeños y grandes grupos de producción colectivas.
////// Comunicación >
Compartiremos estrategias y herramientas para grupos y organizaciones.
LibreBus es un proyecto que nació en Centroamérica con el objetivo de generar diálogo entre las diferentes comunidades de software y cultura libre, compartir experiencias y fortalecer redes regionales. En mayo de 2011, trece activistas vinculados al movimiento de cultura libre (conocimiento, software, arte, biodiversidad) y con experiencia en uso de TIC para la incidencia y la libertad de expresión, viajaron a bordo de un bus recorriendo Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, trabajando en torno a 4 ejes: conocimiento libre y biodiversidad, software libre, libertad para compartir y libertad de expresión.
En 2012, LibreBus se realizará a lo largo de 4 países del Cono Sur (Argentina,
Chile, Paraguay y Uruguay), complementándose con una plataforma online que facilitará espacios de participación y visibilizará a su vez, otros recorridos virtuales a lo largo de la geografía sudamericana.
Pasajeros de diversas nacionalidades y distintas habilidades viajarán una vez más, unidos por el mismo objetivo común: la difusión de la Cultura Libre y la promoción del conocimiento como un bien colectivo.
Los Objetivos del Proyecto son:
Facilitar entre países de América Latina, el acceso, la transferencia y la difusión de conocimientos y tecnologías para reducir la pobreza y las brechas sociales y digitales, posicionando la necesidad de una participación libre y gratuita a la cultura y el conocimiento además de la eliminación de toda barrera que impida su creación y divulgación compartida.
Identificar y apoyar experiencias significativas de buenas prácticas en el uso de TIC y medios, incluyendo internet, teléfonos móviles y tecnologías relacionadas.
Despertar el interés e iniciar el diálogo sobre la importancia tanto económica, política y social que tienen el libre acceso al conocimiento y a cultura junto al uso de tecnología libre para la inclusión social y el diálogo intercultural.Proponemos un diálogo y un encuentro en torno a:Conocimiento Libre y Biodiversidad: El conocimiento y la cultura se han construido históricamente en formas participativas. Los saberes tradicionales, los asociados a la biodiversidad y la alimentación, la cultura popular, las expresiones artísticas, los conocimientos científicos y académicos se transmiten y enriquecen gracias al intercambio de muchas perspectivas y experiencias. Creemos en mantener el conocimiento como un bien común que necesita ser diverso y compartido para mantenerse vivo y en transformación constante.
Software Libre: Al hablar de software libre, nos referimos a programas de computadoras que nos otorgan la libertad de elegir, compartir, mejorar, estudiar y utilizarlos con cualquier fin. El movimiento mundial de Software Libre desarrolla y promueve la libertad de software, una libertad que protege muchas otras, pues en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la capacidad para expresarnos, organizarnos y construir conocimiento pasa por tomar control de los programas que usamos.
Libertad de Expresión: Las nuevas tecnologías permiten que cualquiera pueda ejercer el poder de la prensa y publicar en tiempo real. Ejercemos nuestra libertad de expresión utilizando blogs, servicios de redes sociales, haciendo activismo presencial, organizándonos en colectivos que van más allá de las fronteras geográficas; para reflejar y significar la realidad desde nuestras propias voces y visiones. Pero esta libertad y la neutralidad de la Internet no están aseguradas, por lo cual es urgente definir estrategias y plantear alternativas que garanticen la democratización de los espacios informativos en general.
Libertad para Compartir: Creemos que compartir es bueno: fortalece la creatividad, el tejido social, la investigación, la educación y el acervo cultural de la humanidad. Quien crea arte y conocimiento tiene derecho a que su trabajo sea reconocido y retribuido con justicia, y también a compartir sus creaciones. Por eso es necesario reducir las barreras técnicas, legales y sociales que limitan este derecho. En el movimiento de cultura libre difundimos la libertad para compartir, remezclar y transformar.
Para ir poniéndote a tono con la movida podés conocer más del Proyecto visitá http://www.librebusconosur.org/